Hay si mi abuelo levantara la cabeza ... llamadme viejo.
Cuando era niño lo de los bares era algo que simplemente no entendía. Alguna vez he contado por aquí la historia que teníamos mi hermano y yo con un personaje habitante de mi pueblo al que apodábamos en mi casa (y solo en mi casa) el "todobar". Si salías a dar una vuelta por el pueblo su coche siempre estaba aparcado en la puerta de alguno de los bares del lugar, jamás lo veías aparcado en la puerta de su casa, pero para cada local de cervezas que existiera, el tenía su plaza fija. En casa siempre nos echábamos unas risas cuando volviendo del paseo nos contábamos, pues lo he visto en la puerta de tal sitio, o tal otro.
Pero tampoco me hacía falta mirar de puertas para afuera, de puertas para adentro tenía a mi padre o a mi abuelo que cuando tenían la oportunidad también estaban metidos en los mismos, ya sea el uno, mi padre echando unas copas con los amigos, ya sea el otro, mi abuelo, echando la partida con otros abuelos o si no el solo, echando un rato con sus amigas las tragaperras.
La cuestión es que en mi antigua e ilustre ignorancia yo en mi futurible adulto no veía una persona de bares. Me veía con 25 años casado, con dos hijos y un buen puesto de informático con 200000 pesetas mensuales de sueldo ...
La realidad es que hoy día disfruto como el que más de un ratico en el bar, vamos que nadie me lo quite. En primer lugar, porque es un lugar tan bueno como cualquier otro para reunirse con los amigos y echar unas buenas risas. En segundo lugar, porque en otras ocasiones te encuentras con personas a las que no tienes ocasión de ver todos los días, pero que igualmente aprecias y agradeces pasar un rato con ellos charlando tranquilamente de cualquier cosa que acontece, sin más pretensión que disfrutar del placer de la conversación y la compañía. Y en tercer lugar, como puede ser otro día en el que te relajas disfrutando del sabor de una buena cerveza, una buena tapa, la relajación con tus propios pensamientos y el disfrute de la contemplación de la agraciada camarera que te sirve con una dulce sonrisa en la cara cuando le agradeces su servicio.
Se puede decir que pasar un rato en el bar al tiempo para mi resulta un deleite por una gran cantidad de motivos. Pero que en los tiempos que corren, todos esos motivos se ven claramente empañados por este extraño "periodo económico" que nos ha tocado vivir.
Y si, si estamos pagando casi 1500 pesetas por un litro de aceite de oliva, 800 pesetas por un paquete de café, casi 100 pesetas por una lata de refresco en un super, o casi 250 pesetas por un litro de gasoi en la gasolinera, pues puede ser que se pueda decir que pagar 1500 pesetas por un almuerzo no es caro ... pero que queréis que os diga, por mucho que haya disfrutado hoy de todo (y cuando digo todo es todo) lo anterior en mi ratico almorzando, que lo he hecho, sinceramente, A MI ME PARECE, CARO NO, LO SIGUIENTE ...
Y bueno, vamos a decirlo todo, porque hay que decirlo todo, el almuerzo ha sido completo, café y chupito incluidos, no me he conformado con la cerveza y las tapas, que coño, para eso es fiesta (19 de marzo, día del padre, que oye, yo no soy padre, pero dejadme celebrarlo también acordándome de todos mis amigos que si lo son), pero bueno, que digo yo, ponme 100 pesetas la caña, el cafe y el chupito, 300, y luego otras 300 o 400 por la tapa, eso hacen 700 (ponle 800), pero no 1500 casi, joooderrrrr!!!!
Lo dicho al principio, llamadme viejo, que he puesto todos los precios en pesetas, en mi cabeza eso le ha dado más dramatismo al asunto, así se queda, el que lo necesite que saque la calculadora.
Pues eso, ya está dicho. Se le quitan a uno las ganas de salir a almorzar. Pero tranquilos los dueños de los bares. Se le quitan hoy. MAÑANA VOLVERÉ A SALIR Y ME VOLVERÉ A QUEJAR!!!!
P.D. Por cierto, que si habéis visto la imagen, eso fue después de escribir todo esto, parece que consuela un poco, hay otros por ahí que están aún peor, eso no es mío, es un bar en La Coruña que no voy a nombrar ... casi 800 pesetas el tercio(para no cambiar de "tercio"), QUE PUTO MIEDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario